Síntomas
Los signos de pérdida auditiva son más obvios de lo que cree.
Uno de cada seis adultos de 18 años o más tiene una pérdida de audición.1 A continuación se indican las formas de saber si usted o un ser querido pueden tener una pérdida de audición.
1. Fuente: Centro Nacional de Estadísticas de Salud
Signos comunes de pérdida auditiva
Con frecuencia le pide a los demás que repitan lo que dicen
Si dice «¿qué?» continuamente, o necesita mirar a su interlocutor para entender lo que dice (leyendo también sus labios), es posible que esté perdiendo capacidad auditiva.
Pone el televisor a un volumen que otros encuentran alto
Cuando no puede tener una conversación porque su televisor está demasiado alto, es hora de hacerse una prueba de audición.
Tiene problemas para entender conversaciones en lugares ruidosos
Este es uno de los primeros desafíos a los que se enfrentan las personas con pérdida auditiva: comprender lo que otra persona está diciendo en un lugar lleno de ruido como un restaurante.
Tiene dificultad para escuchar las voces de mujeres y niños.
La pérdida auditiva de alta frecuencia es muy común, por lo que es de esperar que las voces de mujeres y niños sean difíciles de escuchar.
Siente que la gente murmura cuando habla
Una queja clásica de las personas con pérdida auditiva es que los demás no hablan con claridad. Si cree que las personas murmuran y son difíciles de entender, puede ser un síntoma de pérdida auditiva.
Tiene problemas para escuchar por teléfono
Si tiene problemas de vez en cuando, no pasa nada. Si siente constantemente que no puede escuchar bien las conversaciones por teléfono, ya sea que esté usando un teléfono fijo o móvil, puede ser un síntoma de pérdida auditiva.
Evita situaciones sociales que en otro momento fueron agradables
Las personas que no pueden participar fácilmente, se sienten excluidas de las conversaciones, o los que tienen malas experiencias al tratar de comprender las conversaciones en espacios públicos a menudo deciden rechazar las invitaciones y quedarse en casa. No tiene por qué ser así.
Oye zumbidos en los oídos
A menudo se piensa que el zumbido en los oídos es un síntoma de pérdida auditiva o daño en el sistema auditivo. La pérdida auditiva y el tinnitus a menudo van de la mano.
La gente le dice que se está quedando sordo
Si más de un amigo o familiar cuestiona su agudeza auditiva, ya sea en serio o en broma, ¿adivinen qué? Podrían tener razón.

Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo reconocer los problemas auditivos?
La mayoría de las veces los problemas auditivos comienzan gradualmente sin molestias ni dolor. Además, los miembros de la familia a menudo aprenden a adaptarse a la pérdida auditiva de alguien sin darse cuenta de que lo están haciendo. Estas son algunas preguntas que debe hacerse para determinar si tiene pérdida auditiva.
¿Existen diferentes tipos de pérdida auditiva?
Existen tres tipos de pérdida auditiva, entre ellos: pérdida auditiva neurosensorial, pérdida auditiva conductiva y pérdida auditiva mixta. La mayoría de las personas pierden al menos cierto grado de audición a medida que envejecen, y para cuando alcanzan los 65 años o más, una de cada tres personas tiene algún tipo de discapacidad auditiva.
¿La pérdida auditiva no afecta sólo a los ancianos?
La pérdida auditiva puede ocurrir en cualquier momento y a cualquier edad. De hecho, la mayoría de las personas con pérdida auditiva (65 por ciento) son menores de 65 años! Hay 6 millones de personas en los EE.UU. de 18 años y 44 años con pérdida auditiva, y alrededor de 1,5 millones son en edad escolar.
Si tuviera pérdida auditiva, ¿no me lo habría dicho mi médico?
Sólo el 13 por ciento de los médicos examinan rutinariamente la pérdida auditiva. Dado que la mayoría de las personas con deficiencias auditivas escuchan muy bien en entornos tranquilos (como el consultorio de su médico), puede ser muy difícil para su médico reconocer este problema. Solo un audiólogo capacitado puede determinar la gravedad de su problema auditivo, si usted podría beneficiarse de un audífono y qué tipo sería el mejor para usted.
Si creo que tengo un problema auditivo, ¿qué hago?
Debe concertar una cita con un profesional de la audición. como un audiólogo, un especialista en audífonos o un otorrinolaringólogo para una evaluación, consulta y prueba de audición. Muchos profesionales de la audición ofrecen esta evaluación sin cargo alguno.
¿Listo para dar el siguiente paso?
Habla con un experto
Chatea ahora o llámanos al +56 9 3926 5574
Programar una cita
Reúnase con un profesional local en salud auditiva.
Dónde comprar
Encuentre una clínica cerca de usted que venda audífonos Starkey.